Estamos a finales de diciembre de 2020 e inmersos de cabeza y alma en dos clases de pandemia: la “sanitaria” que generó la “económica”.
Etiqueta: España
El maldito virus global SARS-CoV-2 (el que causa la covid-19) ha entrado con alevosía y nocturnidad en mi vida personal y familiar.
Por Jairo Máximo
Para la covid-19 todos somos iguales. Pero, en realidad, no todos somos iguales ante el coronavirus. La pandemia no es la misma para todos.
Por Jairo Máximo
Diariamente, desde el día 14 de marzo pasado, cuando fue decretado el estado de alarma, aplaudo con ganas desmedidas a todo el personal sanitario que está al pie del cañón salvando nuestras vidas.
Por Jairo Máximo
España vive una emergencia sanitaria y se avecina una crisis económica sin parangón. Se mire por donde se mire reina la incertidumbre. Vivimos en un estado de alarma. Resistiremos.
Por Jairo Máximo
Tras la apertura de Fitur, Park Yang-woo, ministro de Cultura, Deporte y Turismo de Corea mantuvo un encuentro con la prensa extranjera y española, con el objetivo de informar sobre la creciente relación -política, económica, deportiva y cultural- entre Corea del Sur y los países iberoamericanos.
Por Jairo Máximo
Después de acompañar in situ el XX Mundial de fútbol Brasil-2014, todo hacía pensar que la XXI edición del torneo, que se disputaría en Rusia, en 2018, no iba a ser tan traumático para los rusos como el de Brasil lo fue para los brasileños.
Por Jairo Máximo
Madrid, España – (Blog do Pícaro) ─ Cuando descubrí Madrid, a finales de los años ochenta del siglo pasado, viniendo de São Paulo, la tierra de la garúa*, todos me decían que me iba a encantar el verano madrileño. Por supuesto que así fue.
Por Jairo Máximo
Madrid, España ― (Blog do Pícaro) ― Enrique Tierno Galván, abogado, catedrático y político, apodado como el “Viejo Profesor”, está considerado como el más osado, competente y querido alcalde que la capital española ha tenido hasta la fecha
Por Jairo Máximo
Madrid, España ― (Blog do Pícaro) ― Tras finalizar sus estudios universitarios, a principios de los años sesenta, el estadounidense Robert Royal decidió viajar a España para buscar trabajo de actor porque las calles de su país estaban “casi como en estado de guerra” y los platós de cine en España en estado de gracia. Pero aquí él tuvo más éxito como fotoperiodista que como actor de spaghetti western.