Sin fatiga literaria (y IV)
La lectura encadenada* de diferentes géneros literarios agudiza el sentido sensorial e incita a reflexionar.
Seguir leyendoLa lectura encadenada* de diferentes géneros literarios agudiza el sentido sensorial e incita a reflexionar.
Seguir leyendoLa literatura es un colchón para sobrevivir ante a la soledad y el miedo. La lectura engrandece la mente y arrincona los malos pensamientos.
Seguir leyendoLas incertidumbres ante 2022 son múltiples. No obstante, la lectura me proporciona aire fresco para ir tirando en un mundo cada día más asfixiante
Seguir leyendoMientras sobrevivo con el corazón encogido frente a las incertidumbres causadas por la covid-19 encuentro en las Artes, especialmente en la literatura, un refugio emocional. Un soplo de vida que se asoma por la ventana entre tanta penumbra.
Seguir leyendoMarta Suplicy es política, psicoanalista y sexóloga brasileña. A lo largo de su trayectoria política ha sido alcaldesa, diputada, senadora y ministra. Actualmente es Secretaria de Relaciones Internacionales de la ciudad de São Paulo.
Seguir leyendoLa novela gráfica Anaïs Nin en un mar de mentiras, de Léonie Bischoff, sintetiza con bellas imágenes y selectas palabras el complejo universo personal y literario de la protagonista.
Seguir leyendoDurante mi infancia, en los sesenta, oía en las calles decir: “Cuidado con los milicos”. Además, también oía a un primo militar susurrar a mi madre en la cocina: “Ellos son bárbaros. Maltratan demasiado a la gente”. Entonces no entendía el significado de tales palabras.
Seguir leyendoAntonio Bonet Correa (A Coruña, 1925– Madrid, 2020) historiador del arte, catedrático y académico, era un intelectual clave de la cultura contemporánea española. Un verso suelto.
Seguir leyendoMadrid, España – (Blog do Pícaro) – Con la obra Infancia berlinesa hacia mil novecientos, Walter Benjamin consigue resucitar al niño que todos llevamos dentro; despierto o dormido.
Seguir leyendoMuchos ciudadanos españoles incívicos han sido pillados violando los protocolos establecidos para vacunarse. ¡Cuánta miseria moral!
Seguir leyendo