Por Juan Manuel Castañeda Chávez En sus años juveniles a Vargas llosa sus compañeros del grupo comunista Cahuide le llamaban el “sastrecillo valiente”, por ser ardoroso defensor de las ideas del filósofo francés Jean Paul Sartre, entre ellas, que un…
Etiqueta: cultura
Zweig está considerado como uno de los más brillantes y polifacéticos escritores del siglo XX, dueño de un de estilo inconfundible. Probablemente el mayor escritor de best sellers de su siglo. Su popularidad era extraordinaria, sobre todo porque llegaba a todos los estratos sociales. Tenía una sorprendente habilidad narrativa por profundizar en los más hondos entresijos del alma humana.
URUGUAY, país invitado de SPANISH SCREENINGS en Málaga de cine. Uruguay aunque es un país pequeño ha sabido nutrirse de las corrientes artísticas de sus dos hermanos mayores: Argentina y Brasil. Pero lo que le hace diferente es que…
Por María Rosa Jordán. El Teatro Real se dispone a conmemorar una doble efeméride, los 200 años de su fundación en 1818 y los 20 años de su reapertura en 1997. El año pasado 2016 comenzaron los tres años…
MADRID – España – (Blogdopícaro) – Aquellos que en España conocemos a Masako Ishibashi ―y somos muchos, y de diferentes sectores sociales―, sabemos que ella es una profesional de armas tomar. Su trayectoria de corresponsal de prensa; primero como reportera de televisión, después para la agencia de noticias Kyodo News, la más importante de Asia y Pacífico, es un ejemplo de profesionalidad. Rigor y objetividad son sus premisas.
Un coro de 300 voces arropa la obra cumbre de Beethoven, la 9ª Sinfonía. Enrique Sancho. La que está considerada como la obra cumbre del compositor alemán Ludwig van Beethoven, la Sinfonía n.º 9…
Por Sully Fuentes. En Argentina, ahora es otoño. La versatilidad de paisajes se dejan envolver por un halo de película. Sin embargo parece que a los artistas les gusta más la primavera europea porque en estos días coinciden…
LA ACPE organizó una nueva comida de confraternización , en esta ocasión por gentileza del Resaturante Italiano FORTE (Seguir leyendo)
¿Cuándo encontraste el cómic? – En la infancia. Leía los tebeos y era un mundo distinto. Cuando terminaba uno quería otro. Y como no los tenía; los dibujaba yo. No sé si era por el gusto a la aventura o…
Francesc Capdevilla, más conocido como Max, nació en Barcelona, en 1956. Es historietista e ilustrador. Ya transitó por las distintas áreas de la actividad gráfica: ilustración, dibujo y el cómic. Es un artista prolífico, productivo y premiadísimo.