El pasado 8 de mayo de 2019 tuvo lugar la entrega de los Premios Internacionales de Periodismo 2018 en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez del Retiro. Entregaron sus premios anuales la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera, el Club Internacional de Prensa, la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana y la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes.

La presentadora de TVE, Ana Blanco y el periodista Javier Fernández Arribas fueron los encargados de conducir el acto, que congregó a más de 200 personas.

El Coordinador General de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto dirigió unas palabras de bienvenida a premiados e invitados.
A continuación, Bertrand la Grange, Presidente de ACPE dió la enhorabuena a los premiados ACPE en las diferentes categorías: Cultura y Ciencia, a la Fundación Juan March; Deporte y Superación, al Deporte Español; Turismo con Identidad, Capital Española de la Gastronomía y Periodismo Innovador que este año recayó en Carlos alsina y su programa de radio «Más de Uno» en Onda Cero.

La Fundación Juan March, institución familiar y patrimonial que organiza exposiciones, conciertos y conferencias en sus tres sedes de Madrid, Cuenca y Palma de Mallorca. Sin alharacas, desde hace décadas, la Fundación ha sido un foco esencial de la vida cultural española. El Director de la Fundación March, Javier Gomá, recogió el Premio ACPE Cultura y Ciencia que le fue entregado por la corresponsal de revistas económicas, Armelle Pape Van Dyck.

Carlos Alsina y el programa ´Más de Uno’, en Onda Cero, fué el premiado ACPE en la categoría Periodismo Innovador, por ofrecer cada mañana un contenido que une el entretenimiento y la calidad, hecho con inteligencia y alejado del sectarismo. Honestidad intelectual, independencia de criterio y un equipo solvente, además de divertido, son las señas de identidad de este programa, que agita las mañanas con el resumen de prensa más irreverente de la radio española.

El Premio ACPE Turismo con Identidad fue para Capital Española de la Gastronomía (CEG), que desde hace 8 años ha ido eligiendo una ciudad por año que destaque por su oferta turística y gastronómica, consiguiendo un aumento en torno al 20% de visitantes y millones de euros en impactos mediáticos. Las ciudades elegidas hasta la fecha han sido: Logroño, Burgos, Vitoria, Cáceres, Toledo, Huelva, León y Almería.

El premio ACPE Deporte y Superación se concedió al DEPORTE ESPAÑOL con mayúsculas y, de alguna forma, también a quienes lo promocionan, sustentan y apoyan. ACudió a recogerlo la Presidenta del Consejo Superior de Deportes María José Rienda Contreras, quien emocionada por el galardón pronunció bonitas palabras dedicadas a todos los deportistas españoles.

La Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana concedió su Premio Cooperación a la 25º Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña.

También entregó su premio la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España. En esta edición se premió a los directores Carles Bover y Julio Pérez por su documental “Gaza”.

El Club Internacional de Prensa hizo entrega de sus cinco Premios
Sandrine Morel fué premiada como la mejor corresponsal extranjera en España, “por su análisis independiente y pormenorizado de la realidad española, y muy en particular del proceso independentistas vivido en Cataluña, aportando en sus crónicas y en su ensayo sobre el tema una visión comprensiva y detallada de nuestra realidad”.

El premio a la mejor corresponsal española en el exterior se concedió a Mavi Doñate, que ocupa la corresponsalía de TVE en Asia Pacífico, por “su limpia mirada a la transformación del gigante asiático acercando de forma transparente y didáctica sus cambios y su importancia estratégica a la audiencia española de forma clara y visualmente cuidada en sus crónicas y reportajes».

En el apartado de institución o empresa que haya favorecido la comunicación se premió este año a la Fundación Ramón Areces, por su trabajo amplio, constante y de altísima calidad en las actividades de carácter educativo que lleva a cabo la para acercar a España las temáticas mas importantes del saber contemporáneo. Entregaron el premio el tesorero de la Junta del CIP, Juan Cacicedo y Elisa Loncán al Director de Comunicación de la Fundación Ramón Areces, Manuel Azcona
El premio a la trayectoria profesional a lo largo de toda una carrera periodística en prensa, radio y televisión a la periodista Ana Rosa Quintana, líder indiscutible de las mañanas en Telecinco, desde hace quince años, “por su gran capacidad para transmitir a la audiencia la actualidad española e internacional con un lenguaje accesible, directo y con una variedad de opiniones, consiguiendo repetidamente el favor del público».

Como último galardonado de la tarde se entregó premio a un autor que destaque por su defensa de los valores humanos, y cuya calidad periodística sea un faro para toda la profesión. En esta ocasión el premiado fue Manuel Vicent, por su fina escritura al servicio de un análisis profundo de la realidad de nuestro tiempo, manteniendo año tras año vivo y renovado su peculiar estilo, ofreciendo una profunda mirada a la vida y la historia en sus artículos periodísticos semanales”.

Una vez finalizada la Ceremonia de entrega de Premios Internacionales de Periodismo invitados y premiados compartieron un cóctel.